DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NOMBRE DEL
ALUMNO_______________________________CURSO_____
PUNTAJE IDEAL PUNTAJE REAL_____NOTA________
Aprendizajes esperados: Analizar una obra literaria
contemporánea en relación a los valores y temas”
|
Contenidos: Lectura de los “12 Cuentos Peregrinos”.
|
Criterio de evaluación: Responden preguntas de
comprensión textual e inferencial
|
I.- Elija la alternativa que responda correctamente la
pregunta formulada. Traspase con lápiz pasta sus respuestas a la plantilla. No
use corrector, no raye ni dibuje en la prueba (1pto. c/u).
CUENTO “BUEN VIAJE,
SEÑOR PRESIDENTE”
1.- ¿Cuál fue la
noticia que le entregó el médico al Presidente en relación con su enfermedad?
a)
que su dolor desaparecería con el tiempo
b)
que no había nada de qué preocuparse, porque era un dolor psicológico
c)
que no sabía con certeza cuál podría ser su enfermedad
d)
que había encontrado el problema, y que tenía que operarse rápidamente
e)
que era mejor que consultara a otros médicos
a)
que era un hombre apuesto y caballero
b)
que era un ser tacaño, insolente y duro de corazón
c)
que era un hombre viejo y azotado por el dolor que traía su enfermedad
d)
que no había cambiado mucho a pesar de los años
e)
que era un ser común y corriente, nada fuera de lo normal
3.- ¿Qué hizo Lazara
después de la cena con el Presidente?
a)
se fue donde él y le agradeció por haber asistido
b)
recogió y votó a la basura cualquier recuerdo de la campaña del Presidente
c)
va con su marido a realizar compras para la casa
d)
recuerda con afecto todo lo conversado la noche anterior
e)
sigue su día como si no hubiese pasado nada
4.- ¿Con qué motivo
fue el Presidente a buscar a Homero al hospital?
a)
para que lo acompañara al hotel a buscar una joyas para venderlas
b)
para agradecerle la invitación a cenar
c)
para invitarlo a cenar
d)
para conversar con él, puesto que no tenía con quién más hacerlo
e)
para hablarle sobre su familia y su destierro
5.- El presidente del
cuento llega a Ginebra para:
a)
Descansar después de un largo período de guerras en su país
b)
Evocar momentos gratos de su juventud
c)
Cumplir su exilio político
d)
En busca de una cura para un dolor que no han logrado identificar
e)
Recuperar el dinero perdido en su gobierno.
CUENTO “LA SANTA ”,
6.-¿Por qué Margarito
tuvo que abrir la tumba familiar?
Porque:
A.-
decían que penaban.
B.-
había sido destruida.
C.-
el cementerio se trasladaba de lugar.
D.-
no tenía para pagar la mantención.
E.-
había comprado una mejor.
7.- ¿Por qué razón
Margarito Duarte, viajó al Vaticano?
Porque:
A.-quería
conocer al Papa.
B.-
deseaba conocer Roma.
C.-
había hecho una manda.
D.-quería
lograr la santificación de su niña.
E.-
tenia familiares.
8.- El narrador de la
historia es:
A.-
Homodiegético – protagonista.
B.-
Heterodiegético - omnisciente
C.-
Homodiegético-testigo.
D.-
Heterodiegético – conocimiento relativo.
E.-
Homodiegético - omnisciente
9.- Por qué se puede
decir que finalmente el santo era Margarito Duarte:
A.-
por su lucha permanente y paciencia durante tantos años.
B.-
porque había hecho algunos milagros.
C.-
porque era demasiado bueno con todos.
D.-
porque había llevado una vida de franciscano
E.-
porque todos lo querían.
10.- ¿Por qué
Margarito Duarte quería lograr la santificación de su hija?.
Porque:
A.-
su padre había soñado que debía ir a Roma, para que fuera canonizada.
B.-
durante once años, había hecho una serie de milagros en su pueblo.
C.-
en el pueblo ya la llamaban santa, por sus milagros realizados.
D.-
estando viva, la gente ya la consideraba santa.
E.-
estando muerta, después de once años su cuerpo se mantenía intacto y fresco.
CUENTO “EL AVIÓN DE
LA BELLA DURMIENTE”
11.- ¿En qué
aeropuerto el narrador esperaba su vuelo?
a)
La Rochelle Laleu
b)
París Orly Airport
c)
Charles de Gaulle
d)
Par le Bourget
e)
Ninguna de las anteriores.
12.- ¿Qué situación
provocó la tardanza en la salida del vuelo?
a)
Una gran nevada.
b)
Un accidente en la pista de aterrizaje
c)
un problema en el ala del avión.
d)
Un gran tornado
e)
Un problema en el motor del avión.
13.- ¿Qué sucede al
final del cuento?
a)
la mujer se despide del hombre y le deja su número telefónico.
b)
El hombre mueve a la mujer y ésta se molesta, porque no quería que la
despertaran.
c)
El hombre le sirve una copa de Champaña y ella no la acepta, porque quería
agua.
d)
La mujer se asusta con las turbulencias del avión y abraza a su compañero de
viaje.
e)
La mujer se va y el hombre no logra hablar con ella.
CUENTO “ME ALQUILO
PARA SOÑAR”
14.- Esa mañana, los
huéspedes del hotel se sobresaltaron porque
a) Una ola gigante provocó un accidente
automovilístico
b) Un temblor grado 8.5 sacudió el
edificio
c) La tramontana hizo que el hotel se
cimbrara de lado a lado
d) Una bomba de ruido explotó en la
entrada del hotel, reventando los vidrios
e) Un huésped del hotel amaneció muerto en
su cama en extrañas circunstancias
15.- La mujer que
apareció muerta era:
a) La madre del narrador de la historia
b) El ama de llaves de los embajadores de
Portugal
c) La esposa de Pablo Neruda
d) La dueña del hotel donde estaba
hospedado el narrador
e) La hija mayor de Frau Frida, Dorotea
16.- Respecto de la
mujer muerta, llamó la atención del narrador:
a)
el estado de descomposición que tenía su cuerpo
b)
el aroma agradable que expelía su cuerpo destrozad
c)
un anillo con forma de serpiente y ojos de esmeralda
d)
un tatuaje con forma de araña que la mujer tenía en el brazo
e)
un relicario con la foto de la mujer junto a Pablo Neruda
17.-¿Cuál era el
“Don” de Frau Frida?
a)
leía las manos
b)
leía el tarot
c)
adivinaba el futuro
d)
hacía hipnosis
e)
interpretaba los sueños
18.- Pablo Neruda es descrito en esta historia
como:
a)
bohemio y subversivo
b)
mal genio y voluntarioso
c)
bueno para contar chistes y alcohólico
d)
soberbio y despectivo
e)
glotón y refinado
19.- Pablo Neruda
despertó abruptamente de su siesta porque:
a)
soñó que la mujer que sueña, soñaba con él
b)
en su sueño Frau Frida lo obligaba a despertar
c)
sintió que Matilde, su mujer, gritaba y
lo llamaba
d)
soñó con el accidente que mataría Frau Frida
e)
en su sueño, Frau Frida intentaba matarlo
CUENTO “SOLO VINE A HABLAR
POR TELEFONO”
20.-María no llegó a
su lugar de destino en Barcelona porque:
a)
su automóvil sufrió un desperfecto mecánico y no pudo hacerlo andar
b)
unos delincuentes la hicieron bajarse del auto y se lo robaron
c)
producto de un taco se le hizo tarde y decidió devolverse
d)
un bus interurbano sin frenos impactó de frente su automóvil
e)
el automóvil de quedó sin combustible y no encontró ninguna bencinera
21.- María quería
hablar por teléfono para:
a)
informar a la policía del robo de su automóvil
b)
avisarle a su marido que no llegaría antes de las siete
c)
pedir una ambulancia que auxiliara a los heridos
d)
avisarle a sus parientes en Barcelona que no llegaría a verlos
e)
pedirle al seguro de autos que le facilitaran otro vehículo
22.- El destino del
bus que auxilió a María en la carretera era:
a)
Un centro penitenciario de la ciudad
b)
El convento de las Monjas Ursulinas
c)
Un centro de rehabilitación de drogadictos
d)
Un centro de rehabilitación de alcohólicos
e)
Un hospital de enfermos mentales
23.- María logra
hablar por teléfono con su marido cuando:
a)
le robó la llave de su oficina al director del lugar
b)
Herculina la dejó entrar a la recepción sin que nadie la viera
c)
las guardianas se descuidaron persiguiendo a las mujeres desnudas
d)
a cambio de favores sexuales, el médico la dejó sola en su consulta
e)
por un descuido, el portero dejó la puerta abierta y ella llegó a un negocio
24.-¿Por qué la
pareja de María y Saturno se separó finalmente?
a)
debido
a que él no la apoyó
b)
ella
lo odió con toda su alma
c)
él
no pudo verla más en el sanativo
d)
ella
se negó a volver a hablarle en la vida
e)
todas
las anteriores
25.- Al enterarse del
lugar donde estaba recluida María, Saturno:
a)
se deja convencer por el director, de que María necesita estar allí, por lo que
la visita semanalmente y ofrece espectáculos de magia en el lugar
b) intenta sacarla de manera ilegal: aprovechándose de su
espectáculo de magia la hace desaparecer del recinto
c)
intenta sacarla usando medios legales por lo que presenta certificados que
demuestran el estado de salud de María
d)
decide vengarse de ella por las veces que lo ha abandonado y sabiendo que no lo
necesita, igual la deja interna en ese lugar
e)
no le da ninguna importancia y sigue su vida normalmente con la nueva pareja
que tenía desde hacía una semana
26.-Cuáles de las
siguientes características corresponde a la protagonista, María:
|
II.-tenía
más de 40 años
III.-era
muy fiel
IV.-era
mexicana
V.-bonita
CUENTO “ESPANTOS DE
AGOSTO”
27.- El dormitorio
que amanecía ensangrentado perteneció a:
a)
Carlo
Magno
b)
Martín
Lutero
c)
Ludovico
el grande
d)
Marco
Aurelio
e)
Ludwig
van Beethoven
28.- La pastora de
gansos le recomendó al narrador y su familia que:
a)
no fueran al castillo de Ludovico porque nadie había salido vivo de allí
b) no fueran al castillo porque todos sus
visitantes morían trágicamente
c)
no se quedaran a dormir esa noche en el
castillo porque penaban
d)
tuvieran cuidado con los perros de Ludovico porque eran feroces asesinos
e)
no entraran a la habitación de Ludovico o se quedarían atrapados en ella
29.- El dormitorio de
Ludovico estaba maldito porque:
a)
él se había suicidado ahí al enterarse de la traición de su enamorada
b)
en un ataque de locura y tras amarse, él había asesinado a su novia
c)
en ese lugar Ludovico hacía ritos satánicos para atraer a su amada
d)
en la cama de ese dormitorio, Ludovico sorprendió a su esposa y a su amante
e)
ahí murió la amada de Ludovico a causa de una larga enfermedad
30.- Según cuenta el
actual dueño del castillo, Ludovico muere:
a)
en una pelea con sables contra el amante de su esposa
b)
disparándose en la sien tras la muerte de su amada
c)
asesinado por su enamorada tras una
noche de amor
d)
ahorcándose con las sábanas
ensangrentadas de su cama
e)
porque él mismo azuza a sus perros para que lo maten
31.- Lo que más llamó
la atención del narrador respecto del dormitorio de Ludovico fue:
a)
el olor a fresas frescas que permanecía inalterable
b)
el retrato de Ludovico dibujado en la pared
c)
las sábanas aún ensangrentadas
d)
la limpieza de la habitación
e)
todas las anteriores
32.-¿Cuál era la
tragedia en la vida de Ludovico?
a)
murió
en la guerra
b)
lo
mató se mujer
c)
Perdió
su castillo a manos de la revolución
d)
Asesinó
a su mujer en un ataque de locura
e)
Asesinaron
a toda su familia en la guerra
33.-¿Por qué nadie
quería dormir en la habitación de Ludovico?
a)
porque
era una habitación muy mal decorada
b)
era
un dormitorio demasiado caluroso
c)
era
demasiado pequeña
d)
porque
decían que era un lugar con malas vibraciones
e)
porque
en ese lugar se había cometido un asesinato
34.-¿Cuál es el hecho
extraño que le sucedió al protagonista al final de la historia?
a)
apareció
en un dormitorio distinto al que había dormido durante la noche
b)
se
le apareció un fantasma
c)
se
perdió en un laberinto en el castillo
d)
Se
encontró con el espíritu de la esposa de Ludovico
e)
Ninguna
de las anteriores
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gustó opina
Si necesitas algo escribe
Si usaste el material deja un comentario