miércoles, 22 de mayo de 2019

PRUEBA DE TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO JULIO CORTAZAR


Nombre alumno:…………………………………..………………………..Curso:..……..

Fecha:………………….Puntaje ideal 44  ptos. Puntaje obtenido:.……Nota:

Aprendizajes esperados: Analizar una obra literaria contemporánea en relación a los valores y temas propuestos en ella
Contenidos: Lectura de la novela Todos los fuegos el fuego de Julio Cortázar.
Criterio de evaluación: Responden preguntas de comprensión textual e inferencial

I.- Elija la alternativa que responda correctamente la pregunta formulada. Traspase con lápiz pasta sus respuestas a la plantilla. No use corrector, no raye ni dibuje en la prueba (1pto. c/u).

AUTOPISTA AL SUR
1.- En el cuento  vemos que el ingeniero siente atracción por una muchacha que conduce un:
  1. Dauphine
  2. Renault
  3. Peugeot
  4. Lamborgini
  5. Mazda

2.- La historia de este cuento se desarrolla en:
  1. Chile
  2. Francia
  3. México
  4. Colombia
  5. Argentina

3.- El ingeniero conducía un:
  1. Austin
  2. Renault
  3. Peugeot 404
  4. Peugeot 206
  5. Fiat 600

4.- Cuál era la causa del gran atochamiento:
  1. Había ocurrido un choque
  2. Un auto se había volcado
  3. Un auto se había incendiado
  4. La niña de 13 había sido atropellada
  5. No se sabía la causa real







5.- El ingeniero, cuando buscaba provisiones con los campesinos del Ariane, llamó a los hombres del Taunus porque:
  1. Necesitaba ayuda para llevar los alimentos
  2. Tenía miedo de los ancianos
  3. No podía comer solo tantas verduras
  4. Sabía que los hombres eran parientes de los ancianos
  5. No le agradaba la idea de ser organizador del grupo

6.- Cuáles de las siguientes acciones organizaron los conductores mientras estuvieron en el “taco”:
I. Restringieron y midieron la cantidad de agua a cada persona
II. Salieron a pedir comida por entre los autos
III. Hicieron un inventario de la ropa de abrigo para calentarse en las noches
IV. Se organizaron para cocinar día por medio para que le alcanzaran las provisiones

  1. I y II
  2. II y III
  3. III y IV
  4. I, II, y III
  5. Todas

7.- Se comprometió con ser quien dirigiera al grupo completo:
  1. El ingeniero
  2. El abuelo del Ariane
  3. Taunus
  4. El hombre del Caravelle
  5. El muchacho del Simca

LA SALUD DE LOS ENFERMOS
8.- Cómo muere Alejandro
  1. En un accidente aeronáutico
  2. En un choque automovilístico
  3. En un accidente laboral
  4. En una pelea callejera
  5. Se lanzó a un precipicio

9.- Qué sucedía cuando María Laura visitaba a la madre de Alejandro :
  1. Eran acompañadas por alguien de la familia
  2. Conversaban sobre Alejandro
  3. Hablaban sobre la importancia de un vestido de novia para la boda
  4. Bromeaban con el tío Roque
  5. Jugaban al ludo y al bridge

10.- La familia no quería que Mamá supiera sobre el accidente, por lo que inventó que:
  1. No existía teléfono en el lugar donde se encontraba Alejandro
  2. Alejandro debía quedarse en Brasil por un ascenso en su trabajo
  3. Se encontraba en Europa en un viaje de negocios
  4. Estaba de vacaciones en África
  5. Se había casado en París y estaría de luna de miel alrededor del mundo







11.- Una situación le parecía extraña a Mamá cada vez que recibía las cartas de Alejandro, ¿cuál era?:
  1. Que no se dirigiera con el cariño de siempre
  2. Que Alejandro no utilizara el nombre secreto  que le tenía
  3. Que las cartas no tuvieran el sello postal
  4. Que las estampillas eran siempre las mismas
  5. Que la letra que utilizó Alejandro no era la misma

12.- Mamá da ciertos indicios de que sabe la verdad, uno de ellos es:
  1. Deja de dictar las cartas a su hijo Alejandro
  2. Le dice a tío Roque que quiere ver una foto de Alejandro en Brasil
  3. Llora todos los días por la muerte de su hijo
  4. Interroga a María Luisa cada vez que puede
  5. Enferma con frecuencia cada vez que le mienten

REUNION
13.- El narrador del cuento está en primera persona debido a que es:
  1. El escritor del cuento
  2. El lector del cuento
  3. El protagonista del cuento
  4. El redactor del cuento
  5. Personaje secundario del cuento

14.- Que actividad realizaba el protagonista de la historia antes de ser guerrillero:
  1. Era mecánico
  2. Era activista ecológico
  3. Era docente en la universidad
  4. Era médico
  5. Era astronauta

15.- Habían decidido no utilizar los nombres verdaderos, y sólo lo hacían cuando:
  1. Se les olvidaba el nombre inventado
  2. Lo buscaban a gritos
  3. Había muerto la persona nombrada
  4. Conversaban en secreto
  5. Cantaban el cumpleaños feliz

16.- ¿Quién dijo que Luis había muerto?:
  1. El Teniente
  2. Luis
  3. Un soldado del otro bando
  4. Roberto
  5. Un serrano

17.- ¿En qué pensaba el protagonista para evadirse del momento en el que se encontraba?:
  1. En su hijo
  2. En su esposa
  3. En el movimiento inicial del cuarteto la caza de Mozart
  4. En Luis
  5. En la muerte




A

18.- ¿Qué personaje aclara que Luis se encuentra vivo?
  1. El serrano
  2. El Teniente
  3. Roberto
  4. El peruano
  5. El protagonista

LA SEÑORITA CORA
19.- ¿Qué edad tenía el nene?:
  1. 15 años
  2. 10 años
  3. 5 años
  4. 20 años
  5. 25 años

20.- A Pablo le dio vergüenza que:
  1. La enfermera lo tratara como a un niño
  2. La mamá no lo dejara solo
  3. La señorita Cora lo tuviera que lavar
  4. El padre lo tratara como a un niño
  5. La señorita Cora le dijera que era hermoso

21.- Pablo sería operado de:
  1. Apéndice
  2. Hernia
  3. Amígdalas
  4. Pancreatitis
  5. Bocio

22.- La mamá pensaba de la señorita Cora que:
  1. Era una excelente enfermera
  2. Se sobrepasaba con su esposo
  3. Era muy joven para cuidar a su hijo
  4. Que era demasiado pretenciosa
  5. No era buena enfermera

23.- ¿Cómo resultó Pablo después de la operación?:
  1. Muy complicado, pero mejoró
  2. Empeoró y le dio fiebre
  3. Se sintió cada día mejor
  4. Lo dieron de alta al otro día
  5. Desgraciadamente muere

24.-¿Qué sentimientos le inspiraba Pablo a la enfermera?
       a. pena
       b. rabia
       c. asco
       d. indiferencia
       e. ternura







II.-Contesta brevemente las preguntas dadas:

LA ISLA A MEDIODÍA 6 ptos
1.-Con respecto al cuento, explique qué acciones realizó el protagonista para poder ir a la isla de sus sueños (nombre tres)

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

2.-Por qué al final del cuento se dice que los nativos de la isla SIEMPRE estuvieron solos, entonces qué pasó con Marini, dónde estuvo.

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

INSTRUCCIONES PARA JHON HOWELL 4 ptos
1.-De qué manera se le pide al protagonista que participe de la obra como actor.

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

2.-Qué súplicas realiza Eva  durante la actuación

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO 6 ptos
1.-En qué épocas se desarrollan las historias

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

2.-Resuma cada una de las historias de infidelidad que se desarrollan en la historia

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..



…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

EL OTRO CIELO 4 ptos
1.-Cuál era el verdadero cielo para el protagonista

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………..

2.-¿Por qué la prostituta de la historia no podía ser feliz con el hombre que la amaba?

…………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………..

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
D
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E






                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si te gustó opina
Si necesitas algo escribe
Si usaste el material deja un comentario