Subsector:
Lengua Castellana y Comunicación
Control de
lectura : Marianela FORMA UNO
Nombre ……………………………………………………………………Curso…………………….
Puntaje ideal……26………….Puntaje real………………………..
Nota………………….
|
|
I.-
Selección Múltiple: Encierra en un círculo la l
Aprendizajes
Esperados: •Reconocen, comprenden y analizan, como constituyentes del sentido de
obras
literarias contemporáneas, diversas problemáticas relacionadas con el
ejercicio del poder, la libertad e
incomunicación en la existencia humana actual, y valoran la posibilidad de
opciones de solución en el contexto de la búsqueda de la identidad personal y
del reconocimiento de la libertad y el trabajo mancomunado como vías de
trascendencia humana.
|
Contenidos: Lectura de la novela
Marianela de Benito Pérez Galdós
|
Criterios de evaluación: Identifican las referencias de la cultura más inmediata
que encuentran en las obras literarias.
• Reconocen el valor interpretativo que adquieren estas referencias
-tanto las intertextuales como
las culturales- en la cabal comprensión del fenómeno literario.
|
INSTRUCCIONES:
J Responda la prueba sólo con
lápiz pasta negro, azul o verde
J No haga correcciones ni use corrector en sus
respuestas
I.-Encierre
en un círculo la letra que contenga la alternativa correcta y luego traspase
sus respuestas a la plantilla (20
puntos)
1.- El principal objetivo del viaje de
Golfín a las minas de Socarte era:
a)
operar a un joven ciego de nacimiento
b)
conocer las minas de calamina que había en la zona
c)
adoptar a una joven huérfana de padre y madre
d)
visitar a su hermano que trabajaba en las minas
e)
conocer a la esposa de su hermano, la señora Sofía
2.-
Con qué nombres se alude a la protagonista en la novela
I.-
La hija de la Canela IV.-
Mariquilla
II.-
Nela V.-
Marianela
III.-
María VI.-
María Manuela
a) sólo II
b) II y V
c) I , II y V
d) III, IV y VI
e) I, II, III, IV, V y VI
3.- Nela aparece descrita en la novela como:
I.- una niña de 16 en un cuerpo de 12 años
II.- una mujer extremadamente
hermosa
III.- una mujer muy inteligente y
astuta
IV.- una niña con leve deficiencia
mental
V.-
una niña muy fea
VI.- una niña que no sirve para nada
a)
I
y III d) II y IV
b)
II
y III e) I, V y VI
c)
I
y IV
4.-
La primera vez que la ve, Marianela confunde a Florentina con
a)
la señora Sofía
b)
el fantasma de su madre
c)
la virgen María
d)
la Señana
e)
la madre muerta de Pablo
5.-
En la historia se conoce como el “león negro” a:
a)
Don Teodoro Gofín
b)
Celipín Centeno
c)
Pablo Peñáguilas
d)
Don Carlos Gofín
e)Don
Francisco, padre de Pablo
6.-
De qué manera quiso Florentina recompensar todo el sufrimiento que padeció
Marianela a lo largo de su vida
a) ayudando a Celipín a convertirse en médico
b) donando dinero a la familia Centeno
c) construyéndole un ataud de mármol
d) poniéndole su nombre a la primera hija que
tuviese con Pablo
e) construyendo un orfanato que lleve su nombre
7-
Qué sucedió con la madre de Marianela
a)
murió intoxicada por la calamita
b)
fue asesinada por su esposo, padre de Marianela
c)
se fue a Madrid a buscar mejor suerte
d)
se suicidó arrojándose a la Trascava
e)
murió al dar a luz a Marianela
8.
¿Qué hacía Marianela con la limosna que la gente le daba?
a)
se la daba a la Señana como pago por dejarla dormir en su casa
b)
la juntaba para irse a Madrid cuando tuviera el dinero suficiente
c)
se la daba a Celipín para que éste cumpliera sus sueños
d)
se compraba dulces que se comía cuando estaba sola
e)
la juntaba para costearle una operación a su amito Pablo
9.
Pablo Peñáguilas, el amigo de Marianela
a)
era
retrasado mental
b)
era
sordo
c)
estaba
inválido tras un accidente
d)
d)era
ciego de nacimiento
e)
había
perdido la memoria
10.-
Celipín juntaba dinero para
a) comprarle zapatos a la Nela
b) comprarle una cama a Marianela
c) irse a estudiar medicina a la capital
d) proponerle matrimonio a Marianela
e)ayudar
económicamente a sus padres
11.- Qué confusión se produce cuando unos turistas
ven el ataúd de Marianela
a) publican en un diario, la vida de la muchacha como si ella hubiese pertenecido
a una familia
aristocrática
b) creyeron que se trataba de Florentina Peñáguilas
c) pensaron que se trataba de la hija del médico Teodoro
Gofín
d) publicaron en un importante diario de Madrid la muerte
de Marianela como su
fuese la legítima
esposa de Pablo Peñáguilas
e) dijeron a un diario de Villamojada que era la tumba de
la niña que había visto a
la virgen María
A
12.
Que le ofrece Florentina a la virgen si le devuelve la vista a Pablo
a) Recoger al pobre más pobre
haciéndolo enteramente igual a ella
b) Irse para siempre de allí y
permitir que Pablo se case con Marianela
c) Dejar todos sus bienes
materiales y vivir en la pobreza
d) Casarse con Celipín, pese a
que ama profundamente a su primo
e) Respetar la voluntad de su padre y casarse
con Pablo, pese a que ama a otro
13.
La primera vez que Gofín carga a la Nela en brazos es porque
a)
Nela se hirió un pie al rescatar al perrito de su cuñada
b)
Nela se desmayó al saber que Pablo se casaría con Florentina
c)
la falta de comida tenía a la Nela sin energía y al borde de la muerte
d)
La Nela tuvo un ataque de pánico al
saber que Pablo quería verla
e) el Sr. Centeno la había golpeado por no traer
dinero a la casa
14.-
Pablo le promete a Marianela que después de su operación
a)
se irán juntos a estudiar a Madrid
b)
se casaría con ella
c)
viajarían juntos por el mundo
d)
la sacaría de la casa de Centeno y la llevaría a vivir con él
e)
la ayudaría a descubrir la verdad sobre sus padres
15.
Tras su operación, Pablo
a)
no recupera la vista
b)
se enamora perdidamente de Marianela
c)
se enamora perdidamente de Florentina
d) se trastorna al ver una naturaleza que no conocía
e)
recupera la vista y huye solo a Madrid
16.-
En uno de sus paseos diarios, Pablo y Nela señalan que las flores son
I.-
sonrisillas
II.-
estrellas de la tierra
III.-
miradas de los muertos que aún no se han ido al cielo
IV.-
los ojos de sus madres muertas
a) sólo IV d) I, II y III
b) I y IV e) I, II,
III y IV
c) III y IV
17.- Golfín encuentra a la Nela cuando iba a
suicidarse porque
a) Pasaba por casualidad por ese lugar
b) Celipín va a su casa y le pide que lo ayude a
encontrarla
c) El perro de Pablo le ladra hasta que éste lo sigue y
la encuentra
d) El fantasma de la madre de la Nela le indica el lugar
y las intensiones de la niña
e) Desde su casa ve una luz extraña y decide averiguar qué
es
18.- Marianela muere
a) Tras escuchar a Pablo pedirle
matrimonio a Florentina
b) En la casa de Pablo, donde
había pasado la noche cuidada por Florentina
c) A los dieciséis años de edad
d) Una vez que le confiesa a
Pablo que ella es la Nela
e) Todas de las anteriores
19.-
Teodoro Gofín trabajaba como
a) ingeniero en minas
b) minero
c) labrador y ganadero
d) oftalmólogo
e) médico general
20-
Choto era
a) el
hijo menor de la familia Centeno con quienes vivía Marianela
b) el mejor amigo de don Pablo
c) el nombre del padre muerto
de Marianela
d) el nombre del perro de Pablo
Peñáguilas
e) el apodo cariñoso con que Marianela llamaba a
su amito
21.- Marianela se ganaba la vida
a) pidiendo limosna
b) como empleada en la
casa de los Centeno
c)
trabajando en la mina de calamina
d) cuidando perros
e)
como lazarillo del joven
II.-
Responda las preguntas que a continuación se le formulan. Cuide la letra,
redacción y ortografía de sus respuestas ya que pueden incidir en su puntaje.
1.-
Describa brevemente la vida de Marianela en la casa de los Centeno, qué comía,
dónde dormía, etc. (2 puntos)
........................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
2.-
Que teoría tiene Marianela sobre el origen de su fealdad (2 puntos)
....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................
3.- Que reflexiones haces tú sobre la belleza tras la lectura de esta
novela (2 puntos)
....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................